La colas en los hospitales publicos son interminables. La gente enferma debe, ademas de soportar el dolor de la enfermedad, de la vejez, de la perdida de un ser querido, aguantar la agresion de ese mundo de abandono y de decadencia humana. No hay medicamentos, no hay suficiente personal (las madres hacen parte de los cuidados a sus hijos recién nacidos, a falta de personal calificado), los medicos que logran soportar ese mundo estan a veces mas enfermos que los pacientes - es un fenomeno semejante al del colectivero : quién aguanta ese maltrato si esta medianamente cuerdo?- ni que hablar de los empleados administrativos tan bien imitados por nuestro genial actor Gasalla. Un argentino hizo un video muy triste e instructivo al respecto :
En ese mismo ambiente, una amiga de mis padres fallecio por culpa de este sistema de muerte. Muerte fisica de los pacientes y muerte profesional de los medicos, enfermeros y demas empleados por el sistema. No es por falta de idoneidad, sino por una organizacion - o mas bien desorganizacion- del trabajo alientante, antitesis de lo que es la fiabilidad organizacional. La decadencia de la organizacion de la medicina argentina por suerte se acompana de una constante resiliencia individual y colectiva, gracias a la labor individual de los vestigios de un cuerpo medico que todavia puede considerarse bien formado. Pero muchos de ellos no pueden hacer nada sin medios, sin recursos materiales. Los recursos humanos que quedan, logran a veces sacar a algunos pacientes de la muerte, como fue el caso de Sandra, mi amiga, a la que un medico del hospital Fernandez salvo de un infarto en el 2003. Hay medicacion para las urgencias de ese tipo, pero una vez que pasa la crisir, y si los problemas de salud continuan, se necesita dinero para comprar los medicamentos, se necesita hacer horas de cola para que los medicos atiendan a estos pacientes ... y todo ese dolor y sufrimiento (maxime cuando se es casi ciego y que no se puede ser autonomo), se va acumulando y se transforma en otro factor causal de infarto. Y la segunda vez no se sale. El cuerpo tiene sus limites. Y los hospitales publicos hoy en dia tiene un limite tambien, y es muy bajo.
*Su gobierno piensa devolverle al pais la excelencia y el nivel de medicina que tuvo hace tiempo ya, o piensa seguir fomentando los suicidios de personas de honor y de ciencia como Favaloro que se quito la vida ante la falta de respuestas por parte de los politicos frente a sus preguntas y preocupaciones por la salud publica argentina?
*Si se propone hacer algo al respecto, cuales son los ejes de su plan? Qué diagnostico lo guia?
*Con qué tipo de participacion de los profesionales de la salud va a contar la reorganizacion eventual del sistema de salud?
*Su plan privilegiara la salud publica o hara, como es la tendencia nefasta actual, una copia del decadente e inhumano sistema de salud americano tan bien retratado por Michael Moore en su ultimo documental SICKO?
En ese mismo ambiente, una amiga de mis padres fallecio por culpa de este sistema de muerte. Muerte fisica de los pacientes y muerte profesional de los medicos, enfermeros y demas empleados por el sistema. No es por falta de idoneidad, sino por una organizacion - o mas bien desorganizacion- del trabajo alientante, antitesis de lo que es la fiabilidad organizacional. La decadencia de la organizacion de la medicina argentina por suerte se acompana de una constante resiliencia individual y colectiva, gracias a la labor individual de los vestigios de un cuerpo medico que todavia puede considerarse bien formado. Pero muchos de ellos no pueden hacer nada sin medios, sin recursos materiales. Los recursos humanos que quedan, logran a veces sacar a algunos pacientes de la muerte, como fue el caso de Sandra, mi amiga, a la que un medico del hospital Fernandez salvo de un infarto en el 2003. Hay medicacion para las urgencias de ese tipo, pero una vez que pasa la crisir, y si los problemas de salud continuan, se necesita dinero para comprar los medicamentos, se necesita hacer horas de cola para que los medicos atiendan a estos pacientes ... y todo ese dolor y sufrimiento (maxime cuando se es casi ciego y que no se puede ser autonomo), se va acumulando y se transforma en otro factor causal de infarto. Y la segunda vez no se sale. El cuerpo tiene sus limites. Y los hospitales publicos hoy en dia tiene un limite tambien, y es muy bajo.
*Su gobierno piensa devolverle al pais la excelencia y el nivel de medicina que tuvo hace tiempo ya, o piensa seguir fomentando los suicidios de personas de honor y de ciencia como Favaloro que se quito la vida ante la falta de respuestas por parte de los politicos frente a sus preguntas y preocupaciones por la salud publica argentina?
*Si se propone hacer algo al respecto, cuales son los ejes de su plan? Qué diagnostico lo guia?
*Con qué tipo de participacion de los profesionales de la salud va a contar la reorganizacion eventual del sistema de salud?
*Su plan privilegiara la salud publica o hara, como es la tendencia nefasta actual, una copia del decadente e inhumano sistema de salud americano tan bien retratado por Michael Moore en su ultimo documental SICKO?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario